El flanco débil de la imagen de Podemos es Baltasar Garzón

Según el periodista José Manuel Martín Médem, fechas próximas a la cita electoral de las generales españolas pueden ser el momento clave para una guerra sucia mediática contra el partido de Pablo Iglesias, con dos objetivos: limitar el ascenso electoral.

Amnesty señaló en 2008 a Garzón como encubridor de torturas en Guantánamo (Cuba)

Amnistía Internacional reveló en un informe que la Policía Nacional española explicó a Garzón en 2003 que sus imputados podrían haber sido torturados, pero mantuvo las acusaciones.

Noemí Molfino, la Madre de Plaza de Mayo traicionada por Baltasar Garzón

El ex juez tuvo en sus manos informaciones de complicidad española en el asesinato en Madrid de la Madre de Plaza de Mayo, pero la disolvió en un camino procesal que llevó la causa a vía muerta.

Juan Carlos Monedero: "Baltasar Garzón tiene cuitas pendientes con los DDHH"

Primera y segunda parte de una extensa entrevista de Juan Carlos Monedero al portal de noticias Marcha.org.ar, donde habla entre otras cosas, del posicionamiento personal sobre el ex juez. Parte 1: Monedero: “Es más fácil una agenda posneoliberal.

Garzón desechó investigar a militares españoles entrenados en la ESMA

El Coronel español Amadeo Martínez Inglés hizo en el año 1981 el curso de Estado Mayor durante la dictadura militar. Cuando volvió puso a disposición de sus superiores, y años después, del propio Garzón, todo lo vivido, sin que haya respuesta.

¿Se imaginan que Baltasar Garzón asesore al gobierno colonial de Malvinas?

No es el caso, pero sí hace lo propio con el gobierno colonial británico de Gibraltar, el enclave usurpado por Inglaterra desde 1704. Este territorio, declarado paraíso fiscal, es aparte centro de negocios de importantes grupos financieros internacionales..

Theo Van Boven: de Videla a Baltasar Garzón

El ex relator de la ONU para la tortura documentó en 2004 las torturas cometidas en la Audiencia Nacional española a varios imputados por Garzón, que no pudo probar sus acusaciones por otros medios.

Baltasar Garzón sugiere la renuncia de Boudou y avisa a Venezuela

El ex juez español, en una entrevista concedida en CNN en Español a Andrés Oppenheimer, lanzó un dardo envenenado al gobierno argentino, del que todavía es funcionario, sugiriendo que Amado Boudou debería "reflexionar" su renuncia y se suma a las.

Garzón encerró a periodista de Al Jazeera por lo mismo que ahora denuncia a Google

El ex juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón, que lidera el equipo jurídico de la organización Wikileaks, ha anunciado posibles acciones legales contra Google por entregar información de editores de la organización al gobierno de.

Baltasar Garzón consigue censurar parcialmente esta web

La Entidad pública empresarial Red.es ha resuelto estimar la solicitud instada por el exjuez español Baltasar Garzón, y ha procedido a retirarnos el dominio baltasargarzon.es. En pocas horas, la web espejo www.noagarzon.org ha sido restaurada. Foto:.

Garzón, Kissinger, Uribe y Felipe González (2005)

Garzón, Kissinger, Uribe y Felipe González (2005)
Garzón invitó a Kissinger a departir sobre "Seguridad nacional" en sus conferencias de Nueva York.

Garzón y Rajoy (2001)

Garzón y Rajoy (2001)
Foto de proximidad entre Garzón y el entonces Ministro del Interior de Aznar, Mariano Rajoy

Nuestra carta de intención

La necesidad de aclarar la otra faceta de Baltasar Garzón no responde a una cuestión caprichosa ni a un objetivo de descrédito. Los hombres y mujeres que conformamos esta campaña queremos expresar los motivos de esta iniciativa con claridad, sinceridad y con absoluto respeto a la verdad. Leer más.

¿Cómo colaborar?

La Iniciativa "Garzón en Argentina" tiene tres necesidades fundamentales: información, difusión y financiación. Para conocer los medios de contribución, haz click en Leer más.

Fuentes recomendadas

- Películas -

Camino a Guantánamo, de Michael Winterbottom (2006).
Película que denuncia la situación de los islamistas encarcelados en la base norteamericana de Guantánamo (Cuba) y compañeros de reclusión de los ciudadanos británicos y españoles que fueron imputados por Baltasar Garzón con pruebas obtenidas bajo tortura. En septiembre de 2001, cuatro amigos británicos de origen pakistaní fueron a su país para asistir a la boda de uno de ellos y recorrer el país. Fueron capturados por tropas norteamericanas y trasladados a Guantánamo, donde permanecieron más de dos años y fueron sometidos a innumerables humillaciones y torturas. Finalmente, El 5 de marzo de 2004 fueron trasladados a Gran Bretaña. Fue el Tribunal Supremo español el que terminó cerrando las imputaciones de Garzón contra los británicos y españoles.

- Libros -

Garzón, la otra cara. Pepe Rei, Ed. Txalaparta (1999). Aclamado por los medios de comunicación españoles, endiosado tiempo atrás por la clase política, siempre en el primer plano de la actualidad, Baltasar Garzón fue aupado ante la opinión pública como prototipo de juez honesto, valiente e independiente. Sin embargo, el mito del superjuez es una falacia y este libro se encarga de demostrarlo con lujo de detalles.

- Documentales -

A Caixa Negra. Documental emitido por la TV pública gallega en 2009 donde revela los entresijos de la conocida como "Operación Nécora", el más espectacular y televisivo de los procedimientos contra los narcos gallegos. En el documental se entrevistan a familiares, jueces y policías que participaron de aquello y que revelan un interés mediático de Garzón más que penal, ya que sus principales "capos" fueron absueltos.

- Documentos -

Destinos inconfesables, obligaciones incumplidas. España en la guerra contra el terror. Informe de Amnistía Internacional sobre los llamados "Vuelos de la CIA" y las imputaciones que formuló Baltasar Garzón contra cuatro reclusos de la base naval de Guantánamo mediante pruebas obtenidas bajo tortura.
Con la tecnología de Blogger.

Se autoriza la libre distribución de contenidos. Web diseñada por Johanes Djogan